San Juan será sede del Concurso Mundial Mario Solinas para aceites del hemisferio sur | Oferta Exportable de la Provincia de San Juan

San Juan será sede del Concurso Mundial Mario Solinas para aceites del hemisferio sur

San Juan será sede del Concurso Mundial Mario Solinas para aceites del hemisferio sur

El certamen más prestigioso del sector olivícola premiará a los mejores aceites de oliva virgen extra de la región

El certamen más prestigioso del sector olivícola premiará a los mejores aceites de oliva virgen extra de la región

Por primera vez, la edición del Concurso Internacional Mario Solinas, versión Hemisferio Sur, se celebrará en San Juan, Argentina, consolidando el rol de la provincia como polo de referencia en la producción de aceites de oliva de alta calidad.

Organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), este certamen es considerado el más prestigioso del mundo en su categoría. No solo reconoce la excelencia sensorial y técnica de los aceites de oliva virgen extra, sino que promueve la cooperación internacional y el intercambio de buenas prácticas entre países productores.

La inscripción ya se encuentra abierta para los aceites elaborados en la campaña 2025 del hemisferio sur. Los productores interesados deberán remitir sus muestras antes del 8 de agosto a la sede designada en la ciudad de San Juan. El reglamento del certamen está disponible en español, francés e inglés.

Un impulso para los aceites del sur

Desde la organización destacan que esta edición no solo busca premiar la calidad, sino también fomentar la adhesión de nuevos países del hemisferio sur al COI, reforzando así los lazos institucionales y técnicos con la región.

Para Argentina, país que ya cuenta con aceites premiados a nivel internacional, este certamen representa una vitrina clave para posicionar su producción olivícola en mercados gourmet y exigentes del mundo.

El Concurso Mario Solinas es más que una competencia: es un sello de calidad global, una plataforma de prestigio y una herramienta de impulso para los aceites que apuestan a la excelencia.

Los aceites participantes, correspondientes a la campaña 2025, junto con la documentación requerida, deberán enviarse antes del 8 de agosto de 2025 a la siguiente dirección:

Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación – Dirección de Comercio Exterior

Av. Libertador 750 (Oeste), 4º piso, ala este, núcleo 5

C.P.: J5400ARU – San Juan – República Argentina

Por primera vez, la edición del Concurso Internacional Mario Solinas, versión Hemisferio Sur, se celebrará en San Juan, Argentina, consolidando el rol de la provincia como polo de referencia en la producción de aceites de oliva de alta calidad.

Organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), este certamen es considerado el más prestigioso del mundo en su categoría. No solo reconoce la excelencia sensorial y técnica de los aceites de oliva virgen extra, sino que promueve la cooperación internacional y el intercambio de buenas prácticas entre países productores.

La inscripción ya se encuentra abierta para los aceites elaborados en la campaña 2025 del hemisferio sur. Los productores interesados deberán remitir sus muestras antes del 8 de agosto a la sede designada en la ciudad de San Juan. El reglamento del certamen está disponible en español, francés e inglés.

Un impulso para los aceites del sur

Desde la organización destacan que esta edición no solo busca premiar la calidad, sino también fomentar la adhesión de nuevos países del hemisferio sur al COI, reforzando así los lazos institucionales y técnicos con la región.

Para Argentina, país que ya cuenta con aceites premiados a nivel internacional, este certamen representa una vitrina clave para posicionar su producción olivícola en mercados gourmet y exigentes del mundo.

El Concurso Mario Solinas es más que una competencia: es un sello de calidad global, una plataforma de prestigio y una herramienta de impulso para los aceites que apuestan a la excelencia.

Los aceites participantes, correspondientes a la campaña 2025, junto con la documentación requerida, deberán enviarse antes del 8 de agosto de 2025 a la siguiente dirección:

Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación – Dirección de Comercio Exterior

Av. Libertador 750 (Oeste), 4º piso, ala este, núcleo 5

C.P.: J5400ARU – San Juan – República Argentina

Comparte esta Noticia

Share this Post

Más noticias


San Juan reunió a referentes para impulsar la logística en minería y comercio exterior

San Juan reunió a referentes para impulsar la logística en minería y comercio exterior

La provincia organizó un encuentro clave que abordó la logística en entornos de alta montaña, la capacitación de choferes y la optimización de costos como factores centrales para el desarrollo productivo

La provincia organizó un encuentro clave que abordó la logística en entornos de alta montaña, la capacitación de choferes y la optimización de costos como factores centrales para el desarrollo productivo

Leer más... Read more...

Seminario en San Juan abordó logística, minería y transporte

Seminario en San Juan abordó logística, minería y transporte

Con la presencia del vicegobernador Fabián Martín y otras autoridades provinciales junto a referentes del sector privado y del ámbito académico, se realizó una jornada de análisis y capacitación centrada en la optimización del transporte de cargas y su integración con mercados internacionales.

Con la presencia del vicegobernador Fabián Martín y otras autoridades provinciales junto a referentes del sector privado y del ámbito académico, se realizó una jornada de análisis y capacitación centrada en la optimización del transporte de cargas y su integración con mercados internacionales.

Leer más... Read more...

Seminario en San Juan abordó logística, minería y transporte

Seminario en San Juan abordó logística, minería y transporte

Con la presencia del vicegobernador Fabián Martín y otras autoridades provinciales junto a referentes del sector privado y del ámbito académico, se realizó una jornada de análisis y capacitación centrada en la optimización del transporte de cargas y su integración con mercados internacionales.

Con la presencia del vicegobernador Fabián Martín y otras autoridades provinciales junto a referentes del sector privado y del ámbito académico, se realizó una jornada de análisis y capacitación centrada en la optimización del transporte de cargas y su integración con mercados internacionales.

Leer más... Read more...