San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras | Oferta Exportable de la Provincia de San Juan

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

En el stand institucional de San Juan, ubicado en el corazón de la feria, se desarrollan actividades diseñadas para potenciar el valor de los productos regionales y promover el turismo gourmet.

 

Acompañando al Gobernador de la Provincia, Marcelo Orrego, estuvo presente del Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández quien indicó que “buscamos que el país reconozca nuestra identidad a través de sabores únicos y experiencias participativas”. Una de las principales atracciones es el showcooking "MasterChef Invertido", programado para el 4 de julio a las 19:00 en la Cocina Central. Las figuras televisivas Darío Barassi y el mismísimo Gobernador Orrego que cocinarán en vivo bajo la guía de los chefs sanjuaninos Mauricio Savoca y David Vega, combinando entretenimiento y profesionalismo mediante dinámicas lúdicas y sorteos.

En paralelo, del 3 al 6 de julio se ofrece el taller "Raíces de San Juan", con funciones a las 14:00, 16:00, 17:00 y 19:00. En este espacio interactivo, los asistentes reciben una introducción sobre cultivos emblemáticos —como la vid, el olivo, el tomate y el membrillo—, participan en siembras prácticas con macetas biodegradables y se llevan kits institucionales. También se destacan los recorridos guiados con cata de productos, programados a las 15:00 y 18:00, donde productores locales comparten historias detrás de sus alimentos mientras los visitantes degustan sus especialidades.

La experiencia se complementa con un sitio interactivo, accesible mediante un código QR, que ofrece cronogramas, perfiles de productores, recetarios digitales, guías de cultivo hogareño y formularios para dejar opiniones. Esta plataforma refuerza el vínculo entre tecnología y tradición.

Cabe destacar que Caminos y Sabores, feria de referencia desde 2005, reúne a productores, gobiernos provinciales y chefs de toda Argentina. Para San Juan, esta edición representa una vitrina estratégica para generar alianzas comerciales, difundir su patrimonio agroalimentario y atraer turismo.

Con innovaciones como el formato de showcooking invertido y talleres que combinan educación y emoción, San Juan consolida su presencia en el mapa gourmet argentino. La propuesta, que reúne a 19 expositores locales, refleja un modelo donde tradición productiva y creatividad convergen para seducir paladares y promover el desarrollo económico.

 

En el stand institucional de San Juan, ubicado en el corazón de la feria, se desarrollan actividades diseñadas para potenciar el valor de los productos regionales y promover el turismo gourmet.

 

Acompañando al Gobernador de la Provincia, Marcelo Orrego, estuvo presente del Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández quien indicó que “buscamos que el país reconozca nuestra identidad a través de sabores únicos y experiencias participativas”. Una de las principales atracciones es el showcooking "MasterChef Invertido", programado para el 4 de julio a las 19:00 en la Cocina Central. Las figuras televisivas Darío Barassi y el mismísimo Gobernador Orrego que cocinarán en vivo bajo la guía de los chefs sanjuaninos Mauricio Savoca y David Vega, combinando entretenimiento y profesionalismo mediante dinámicas lúdicas y sorteos.

En paralelo, del 3 al 6 de julio se ofrece el taller "Raíces de San Juan", con funciones a las 14:00, 16:00, 17:00 y 19:00. En este espacio interactivo, los asistentes reciben una introducción sobre cultivos emblemáticos —como la vid, el olivo, el tomate y el membrillo—, participan en siembras prácticas con macetas biodegradables y se llevan kits institucionales. También se destacan los recorridos guiados con cata de productos, programados a las 15:00 y 18:00, donde productores locales comparten historias detrás de sus alimentos mientras los visitantes degustan sus especialidades.

La experiencia se complementa con un sitio interactivo, accesible mediante un código QR, que ofrece cronogramas, perfiles de productores, recetarios digitales, guías de cultivo hogareño y formularios para dejar opiniones. Esta plataforma refuerza el vínculo entre tecnología y tradición.

Cabe destacar que Caminos y Sabores, feria de referencia desde 2005, reúne a productores, gobiernos provinciales y chefs de toda Argentina. Para San Juan, esta edición representa una vitrina estratégica para generar alianzas comerciales, difundir su patrimonio agroalimentario y atraer turismo.

Con innovaciones como el formato de showcooking invertido y talleres que combinan educación y emoción, San Juan consolida su presencia en el mapa gourmet argentino. La propuesta, que reúne a 19 expositores locales, refleja un modelo donde tradición productiva y creatividad convergen para seducir paladares y promover el desarrollo económico.

 

Comparte esta Noticia

Share this Post

Más noticias


Créditos para Sistemas de Monitoreo de Exportadores

Créditos para Sistemas de Monitoreo de Exportadores

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) tiene lanza créditos para financiar sistemas de monitoreo exigidos por la nueva normativa de exportación.

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) tiene lanza créditos para financiar sistemas de monitoreo exigidos por la nueva normativa de exportación.

Leer más... Read more...

El régimen de Reposición de Existencias (RepoStock)

El régimen de Reposición de Existencias (RepoStock)

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa esta nuevo vehículo de facilitación de las importaciones temporarias a través de su ventanilla Vuce en nuestra provincia.

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa esta nuevo vehículo de facilitación de las importaciones temporarias a través de su ventanilla Vuce en nuestra provincia.

Leer más... Read more...

https://sisanjuan.gob.ar/23-produccion/2025-09-28/64129-se-recuperan-las-exportaciones-del-sector-vitivinicola-en-san-juan

https://sisanjuan.gob.ar/23-produccion/2025-09-28/64129-se-recuperan-las-exportaciones-del-sector-vitivinicola-en-san-juan

Luego de algunos años de retrocesos importantes en las ventas al exterior, la mayoría de los eslabones del sector vitivinícola sanjuanino, lograron consolidar su performance en los primeros siete meses de 2025, al reconstruir un 52% en exportaciones medidas en dólares FOB y un 46% en volumen general.

Luego de algunos años de retrocesos importantes en las ventas al exterior, la mayoría de los eslabones del sector vitivinícola sanjuanino, lograron consolidar su performance en los primeros siete meses de 2025, al reconstruir un 52% en exportaciones medidas en dólares FOB y un 46% en volumen general.

Leer más... Read more...