Concurso sanjuanino destacó los mejores dulces de membrillo rubio | Oferta Exportable de la Provincia de San Juan

Concurso sanjuanino destacó los mejores dulces de membrillo rubio

Concurso sanjuanino destacó los mejores dulces de membrillo rubio

La X Jornada del Dulce de Membrillo Rubio celebró a productores, escuelas y familias en un evento que resalta la identidad local.

La X Jornada del Dulce de Membrillo Rubio celebró a productores, escuelas y familias en un evento que resalta la identidad local.

El Auditorio Eloy Camus fue sede de la X Jornada del Dulce de Membrillo Rubio, una iniciativa que pone en valor una de las producciones más emblemáticas de San Juan. Con la participación de autoridades, productores, escuelas y vecinos, el evento se consolidó como un espacio para resaltar la identidad cultural y productiva de la provincia.

Organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, la jornada incluyó charlas, degustaciones y la entrega de premios del VIII Concurso Provincial del Dulce de Membrillo Rubio, que reconoce a las mejores elaboraciones de la región.

Durante el acto central, el ministro Gustavo Fernández destacó el valor emocional y simbólico de este fruto: “El aroma del membrillo nos remite a nuestras infancias, a cocinas llenas de tradición y familia. Hoy, celebramos ese legado y el esfuerzo de quienes siguen transmitiéndolo generación tras generación”.

En la ceremonia también se entregaron distinciones a los concejales Mónica Lobos y Mariano Domínguez por su apoyo a esta tradición. Además, funcionarios de distintas áreas productivas y educativas acompañaron el evento, que incluyó espacios de capacitación técnica y promoción del producto.

Ganadores por categoría del concurso artesanal:

Empresas

  • 1° OLTA S.A.S
  • 2° Jarama SRL
  • 3° (mención especial) Empresa Tucán

Escuelas técnicas y agrotécnicas

  • 1° Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra (Iglesia)
  • 2° Escuela Dr. Manuel Belgrano (3.er Año)
  • 3° (mención especial) Escuela Agrotécnica Sarmiento

Nivel primario y centros de formación

  • 1° Escuela Juan Eugenio Serú EMER
  • 2° Escuela Buenaventura EMER
  • 3° (mención especial) Escuela Domingo Cayetano Vallvé

Elaboración casera

  • 1° Jorge Luis Romeu
  • 2° Ana Beatriz Cárdenas
  • 3° (mención especial) Irma Moreno

Con esta jornada, San Juan reafirma su compromiso con la producción local, el rescate de saberes tradicionales y el impulso a la agroindustria regional. El dulce de membrillo rubio no solo es un emblema de la provincia, sino también un motor cultural y económico.

El Auditorio Eloy Camus fue sede de la X Jornada del Dulce de Membrillo Rubio, una iniciativa que pone en valor una de las producciones más emblemáticas de San Juan. Con la participación de autoridades, productores, escuelas y vecinos, el evento se consolidó como un espacio para resaltar la identidad cultural y productiva de la provincia.

Organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, la jornada incluyó charlas, degustaciones y la entrega de premios del VIII Concurso Provincial del Dulce de Membrillo Rubio, que reconoce a las mejores elaboraciones de la región.

Durante el acto central, el ministro Gustavo Fernández destacó el valor emocional y simbólico de este fruto: “El aroma del membrillo nos remite a nuestras infancias, a cocinas llenas de tradición y familia. Hoy, celebramos ese legado y el esfuerzo de quienes siguen transmitiéndolo generación tras generación”.

En la ceremonia también se entregaron distinciones a los concejales Mónica Lobos y Mariano Domínguez por su apoyo a esta tradición. Además, funcionarios de distintas áreas productivas y educativas acompañaron el evento, que incluyó espacios de capacitación técnica y promoción del producto.

Ganadores por categoría del concurso artesanal:

Empresas

  • 1° OLTA S.A.S
  • 2° Jarama SRL
  • 3° (mención especial) Empresa Tucán

Escuelas técnicas y agrotécnicas

  • 1° Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra (Iglesia)
  • 2° Escuela Dr. Manuel Belgrano (3.er Año)
  • 3° (mención especial) Escuela Agrotécnica Sarmiento

Nivel primario y centros de formación

  • 1° Escuela Juan Eugenio Serú EMER
  • 2° Escuela Buenaventura EMER
  • 3° (mención especial) Escuela Domingo Cayetano Vallvé

Elaboración casera

  • 1° Jorge Luis Romeu
  • 2° Ana Beatriz Cárdenas
  • 3° (mención especial) Irma Moreno

Con esta jornada, San Juan reafirma su compromiso con la producción local, el rescate de saberes tradicionales y el impulso a la agroindustria regional. El dulce de membrillo rubio no solo es un emblema de la provincia, sino también un motor cultural y económico.

Comparte esta Noticia

Share this Post

Más noticias


Créditos para Sistemas de Monitoreo de Exportadores

Créditos para Sistemas de Monitoreo de Exportadores

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) tiene lanza créditos para financiar sistemas de monitoreo exigidos por la nueva normativa de exportación.

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) tiene lanza créditos para financiar sistemas de monitoreo exigidos por la nueva normativa de exportación.

Leer más... Read more...

El régimen de Reposición de Existencias (RepoStock)

El régimen de Reposición de Existencias (RepoStock)

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa esta nuevo vehículo de facilitación de las importaciones temporarias a través de su ventanilla Vuce en nuestra provincia.

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa esta nuevo vehículo de facilitación de las importaciones temporarias a través de su ventanilla Vuce en nuestra provincia.

Leer más... Read more...

https://sisanjuan.gob.ar/23-produccion/2025-09-28/64129-se-recuperan-las-exportaciones-del-sector-vitivinicola-en-san-juan

https://sisanjuan.gob.ar/23-produccion/2025-09-28/64129-se-recuperan-las-exportaciones-del-sector-vitivinicola-en-san-juan

Luego de algunos años de retrocesos importantes en las ventas al exterior, la mayoría de los eslabones del sector vitivinícola sanjuanino, lograron consolidar su performance en los primeros siete meses de 2025, al reconstruir un 52% en exportaciones medidas en dólares FOB y un 46% en volumen general.

Luego de algunos años de retrocesos importantes en las ventas al exterior, la mayoría de los eslabones del sector vitivinícola sanjuanino, lograron consolidar su performance en los primeros siete meses de 2025, al reconstruir un 52% en exportaciones medidas en dólares FOB y un 46% en volumen general.

Leer más... Read more...