Capacitaron a pymes en estrategias de exportación con foco en inteligencia artificial y mercados globales | Oferta Exportable de la Provincia de San Juan

Capacitaron a pymes en estrategias de exportación con foco en inteligencia artificial y mercados globales

Capacitaron a pymes en estrategias de exportación con foco en inteligencia artificial y mercados globales

Especialistas en comercio internacional brindaron un taller intensivo para empresas locales con potencial exportador. La actividad se desarrolló en el Salón Vicegobernador” de la Legislatura Provincial con cupo completo.

Especialistas en comercio internacional brindaron un taller intensivo para empresas locales con potencial exportador. La actividad se desarrolló en el Salón Vicegobernador” de la Legislatura Provincial con cupo completo.

La Dirección de Comercio Exterior, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, concluyó exitosamente el seminario-taller "Internacionalización de Pymes Exportadoras San Juan". El evento, realizado el 3 de septiembre en el “Salón Vicegobernador Anexo” de la Legislatura Provincial, capacitó a empresarios locales en técnicas de inserción internacional con herramientas tecnológicas modernas.
La charla estuvo dirigida a empresas pequeñas y medianas con potencial exportador, agrupadas en cadenas de valor.

Los especialistas Marcelo Licanic y Raúl Sánchez desarrollaron durante cinco horas los siguientes temas:

  • Diagnóstico exportador colectivo para cadenas de valor sanjuaninas.
  • Estrategias de acceso a mercados con aplicación de inteligencia artificial.
  • Análisis de costos, logística y requisitos operativos internacionales.
  • Diseño de planes exportadores personalizados para cada empresa.

El taller destacó la metodología 100% aplicable a realidades pyme, análisis de tendencias globales para productos locales, herramientas digitales gratuitas para internacionalización y operatoria bancaria especializada en comercio exterior.

Participaron el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso; el director de Desarrollo Económico, Federico Cordero; asesores del ministerio de producción y empresarios locales.

La Dirección de Comercio Exterior, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, concluyó exitosamente el seminario-taller "Internacionalización de Pymes Exportadoras San Juan". El evento, realizado el 3 de septiembre en el “Salón Vicegobernador Anexo” de la Legislatura Provincial, capacitó a empresarios locales en técnicas de inserción internacional con herramientas tecnológicas modernas.
La charla estuvo dirigida a empresas pequeñas y medianas con potencial exportador, agrupadas en cadenas de valor.

Los especialistas Marcelo Licanic y Raúl Sánchez desarrollaron durante cinco horas los siguientes temas:

  • Diagnóstico exportador colectivo para cadenas de valor sanjuaninas.
  • Estrategias de acceso a mercados con aplicación de inteligencia artificial.
  • Análisis de costos, logística y requisitos operativos internacionales.
  • Diseño de planes exportadores personalizados para cada empresa.

El taller destacó la metodología 100% aplicable a realidades pyme, análisis de tendencias globales para productos locales, herramientas digitales gratuitas para internacionalización y operatoria bancaria especializada en comercio exterior.

Participaron el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso; el director de Desarrollo Económico, Federico Cordero; asesores del ministerio de producción y empresarios locales.

Comparte esta Noticia

Share this Post

Más noticias


Créditos para Sistemas de Monitoreo de Exportadores

Créditos para Sistemas de Monitoreo de Exportadores

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) tiene lanza créditos para financiar sistemas de monitoreo exigidos por la nueva normativa de exportación.

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) tiene lanza créditos para financiar sistemas de monitoreo exigidos por la nueva normativa de exportación.

Leer más... Read more...

El régimen de Reposición de Existencias (RepoStock)

El régimen de Reposición de Existencias (RepoStock)

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa esta nuevo vehículo de facilitación de las importaciones temporarias a través de su ventanilla Vuce en nuestra provincia.

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa esta nuevo vehículo de facilitación de las importaciones temporarias a través de su ventanilla Vuce en nuestra provincia.

Leer más... Read more...

https://sisanjuan.gob.ar/23-produccion/2025-09-28/64129-se-recuperan-las-exportaciones-del-sector-vitivinicola-en-san-juan

https://sisanjuan.gob.ar/23-produccion/2025-09-28/64129-se-recuperan-las-exportaciones-del-sector-vitivinicola-en-san-juan

Luego de algunos años de retrocesos importantes en las ventas al exterior, la mayoría de los eslabones del sector vitivinícola sanjuanino, lograron consolidar su performance en los primeros siete meses de 2025, al reconstruir un 52% en exportaciones medidas en dólares FOB y un 46% en volumen general.

Luego de algunos años de retrocesos importantes en las ventas al exterior, la mayoría de los eslabones del sector vitivinícola sanjuanino, lograron consolidar su performance en los primeros siete meses de 2025, al reconstruir un 52% en exportaciones medidas en dólares FOB y un 46% en volumen general.

Leer más... Read more...