Se viene el China Day 2025 | Oferta Exportable de la Provincia de San Juan

Se viene el China Day 2025

Se viene el China Day 2025

El 17 de septiembre, la Cámara de Comercio Argentino-China trae a la provincia un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.

El 17 de septiembre, la Cámara de Comercio Argentino-China trae a la provincia un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.

La provincia será un punto de encuentro para las relaciones bilaterales entre Argentina y China. La Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio confirmó la realización de una nueva edición del China Day, que se desarrollará el 17 de septiembre, de 8 a 13 horas, en la Sala Emar Acosta del Anexo de la Legislatura Provincial.

La jornada reunirá a representantes diplomáticos, empresarios y especialistas, con el objetivo de profundizar los lazos comerciales, tecnológicos y de inversión. El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, y el presidente de la Cámara Argentino-China, Sergio Spadone, encabezarán el panel de apertura institucional.

Paneles destacados

El China Day San Juan 2025 tendrá una agenda intensa y variada:

  • Minería Responsable y Estándares ESG: Se debatirá sobre minería de cobre, oro y litio, tecnologías de bajo impacto y sostenibilidad. Participarán referentes de Exar, Proyecto Veladero y EPSE.
  • Tecnología y Comercio Digital: Líderes de Alibaba Cloud, JD.com y Haomai Technology expondrán sobre inteligencia artificial, blockchain y oportunidades para pymes argentinas.
  • Agroindustria y Seguridad Alimentaria: Casos de éxito locales e internacionales, como Frutos del Sol y la plataforma de e-commerce Agenduo Beijing, mostrarán cómo posicionar productos regionales en el mercado chino.

El evento cerrará con una mesa institucional que proyectará los próximos pasos en la cooperación entre San Juan y China.

Un espacio de oportunidades

Además de los paneles, el encuentro ofrecerá espacios de networking, capacitaciones y contactos directos con sponsors e instituciones. El día previo, el 16 de septiembre, se celebrará un cóctel de bienvenida en el Hotel Del Bono Park, de 20 a 22 horas.

La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del formulario oficial ingresando aquí

Con esta nueva edición, San Juan se posiciona como un escenario clave para el diálogo productivo y comercial, reforzando su perfil internacional y proyectando su potencial en minería, tecnología y agroindustria. Organizado por la Cámara Argentino-China cuenta como sponsor a Veladero y Broker Andino entre otras empresas con asiento en la provincia. Apoyan UISJ, CASEMI y Gobierno de San Juan.

La provincia será un punto de encuentro para las relaciones bilaterales entre Argentina y China. La Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio confirmó la realización de una nueva edición del China Day, que se desarrollará el 17 de septiembre, de 8 a 13 horas, en la Sala Emar Acosta del Anexo de la Legislatura Provincial.

La jornada reunirá a representantes diplomáticos, empresarios y especialistas, con el objetivo de profundizar los lazos comerciales, tecnológicos y de inversión. El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, y el presidente de la Cámara Argentino-China, Sergio Spadone, encabezarán el panel de apertura institucional.

Paneles destacados

El China Day San Juan 2025 tendrá una agenda intensa y variada:

  • Minería Responsable y Estándares ESG: Se debatirá sobre minería de cobre, oro y litio, tecnologías de bajo impacto y sostenibilidad. Participarán referentes de Exar, Proyecto Veladero y EPSE.
  • Tecnología y Comercio Digital: Líderes de Alibaba Cloud, JD.com y Haomai Technology expondrán sobre inteligencia artificial, blockchain y oportunidades para pymes argentinas.
  • Agroindustria y Seguridad Alimentaria: Casos de éxito locales e internacionales, como Frutos del Sol y la plataforma de e-commerce Agenduo Beijing, mostrarán cómo posicionar productos regionales en el mercado chino.

El evento cerrará con una mesa institucional que proyectará los próximos pasos en la cooperación entre San Juan y China.

Un espacio de oportunidades

Además de los paneles, el encuentro ofrecerá espacios de networking, capacitaciones y contactos directos con sponsors e instituciones. El día previo, el 16 de septiembre, se celebrará un cóctel de bienvenida en el Hotel Del Bono Park, de 20 a 22 horas.

La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del formulario oficial ingresando aquí

Con esta nueva edición, San Juan se posiciona como un escenario clave para el diálogo productivo y comercial, reforzando su perfil internacional y proyectando su potencial en minería, tecnología y agroindustria. Organizado por la Cámara Argentino-China cuenta como sponsor a Veladero y Broker Andino entre otras empresas con asiento en la provincia. Apoyan UISJ, CASEMI y Gobierno de San Juan.

Comparte esta Noticia

Share this Post

Más noticias


Créditos para Sistemas de Monitoreo de Exportadores

Créditos para Sistemas de Monitoreo de Exportadores

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) tiene lanza créditos para financiar sistemas de monitoreo exigidos por la nueva normativa de exportación.

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) tiene lanza créditos para financiar sistemas de monitoreo exigidos por la nueva normativa de exportación.

Leer más... Read more...

El régimen de Reposición de Existencias (RepoStock)

El régimen de Reposición de Existencias (RepoStock)

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa esta nuevo vehículo de facilitación de las importaciones temporarias a través de su ventanilla Vuce en nuestra provincia.

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informa esta nuevo vehículo de facilitación de las importaciones temporarias a través de su ventanilla Vuce en nuestra provincia.

Leer más... Read more...

https://sisanjuan.gob.ar/23-produccion/2025-09-28/64129-se-recuperan-las-exportaciones-del-sector-vitivinicola-en-san-juan

https://sisanjuan.gob.ar/23-produccion/2025-09-28/64129-se-recuperan-las-exportaciones-del-sector-vitivinicola-en-san-juan

Luego de algunos años de retrocesos importantes en las ventas al exterior, la mayoría de los eslabones del sector vitivinícola sanjuanino, lograron consolidar su performance en los primeros siete meses de 2025, al reconstruir un 52% en exportaciones medidas en dólares FOB y un 46% en volumen general.

Luego de algunos años de retrocesos importantes en las ventas al exterior, la mayoría de los eslabones del sector vitivinícola sanjuanino, lograron consolidar su performance en los primeros siete meses de 2025, al reconstruir un 52% en exportaciones medidas en dólares FOB y un 46% en volumen general.

Leer más... Read more...