Uno por uno, los siete finalistas del Concurso Pizza Sanjuanina, que mañana elige al ganador
Uno por uno, los siete finalistas del Concurso Pizza Sanjuanina, que mañana elige al ganador
Son siete los finalistas elegidos entre 30 inscriptos amateur y profesionales, en las categorías a la piedra y de molde. El público tendrá un papel protagónico en la definición que se realizará mañana en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán. La fecha era hoy pero fue suspendida por el pronóstico del tiempo.
Son siete los finalistas elegidos entre 30 inscriptos amateur y profesionales, en las categorías a la piedra y de molde. El público tendrá un papel protagónico en la definición que se realizará mañana en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán. La fecha era hoy pero fue suspendida por el pronóstico del tiempo.
Después de un par de arduas jornadas un jurado de expertos eligió a los siete finalistas de los cuales saldrá el ganador del Concurso Pizza Sanjuanina. Los elegidos entre unos 30 participantes son Alex Lara, Mirko Rupcic, Erik Zamora, Ivan Arnold, Nicolás Pereyra, Alejandro Balero y Alberto Videla. El consagrado se conocerá en la Expo Olivícola que se realizará mañana a partir de las 17 en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán.
Un jurado de expertos, incluyendo representantes de APyCE (Asociación de Pizzas y Casas de empanadas), que vinieron especialmente desde Buenos aires para cumplir este rol; miembros del Ministerio de la Producción y de la Universidad Católica de Cuyo, fueron los encargados de realizar la selección durante una ronda clasificatoria de quienes competirán por el trofeo mayor. Todo supervisado por la Escribanía Mayor de Gobierno.
“Iban a ser seis finalistas, pero el reglamento le da potestad al jurado para modificar ese cupo y agregamos uno más porque estuvo muy peleado. Tres son de la categoría Pizza de Molde y cuatro de Pizza a la Piedra. La elegida nos representará a nivel nacional y quedará establecida en los menús de las pizzerías de la red de Apyce en todo el país”, explica Omar Martínez, chef, docente de la UCCuyo, reglamentador y coordinador del certamen.
Si bien los expertos votarán a una de las pizzas, también se elegirá a miembros del público que visiten la expo para que den su veredicto y decidan quién será el ganador.
“Como gastronómicos siempre estamos pendientes a donde nos lleva el consumidor y escuchamos su voz porque es quien nos indica el camino. Nosotros como técnicos vemos si la pizza está bien ejecutada, que tenga una impronta sanjuanina, pero el consumidor termina eligiendo”, agrega
Si bien no se han develado detalles, mañana competirán pizzas con pistachos, alcauciles, espárragos, tomates secos, queso de cabra, otros quesos artesanales de Caucete y, por supuesto, todas contendrán aceite de oliva. Algunos de los participantes se han tomado el trabajo de que todos los productos sean elaborados en San Juan‘, dice Martínez.
Los 30 participantes disputaron las eliminatorias este jueves y viernes en la Universidad Católica de Cuyo.
La elección
La metodología para elegir el ganador será la siguiente. Cada participante hará tres pizzas, una para el jurado, otra para la mesa testigo y una tercera para las personas del público elegidas por sorteo. De allí saldrá el ganador.
El vencedor del certamen obtendrá la posibilidad de realizar cursos en Apyce que cuenta con una escuela pizzera de primer nivel en Buenos Aires, además de trofeo y otros obsequios. Claro que el más importante será el crédito de ser el creador de la pizza sanjuanina que formará parte de las cartas de las pizzerías adheridas a esa entidad en todo el país. Sin duda eso generará un fuerte impacto económico en el sector Pyme de la provincia que produzca ingredientes para su elaboración.
Martínez destacó que participaron pizzeros amateurs, profesionales, incluso jóvenes de una escuela de capacitación. ‘Fue una convocatoria muy amplia, abierta e inclusiva’, indicó Martínez.
Después de un par de arduas jornadas un jurado de expertos eligió a los siete finalistas de los cuales saldrá el ganador del Concurso Pizza Sanjuanina. Los elegidos entre unos 30 participantes son Alex Lara, Mirko Rupcic, Erik Zamora, Ivan Arnold, Nicolás Pereyra, Alejandro Balero y Alberto Videla. El consagrado se conocerá en la Expo Olivícola que se realizará mañana a partir de las 17 en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán.
Un jurado de expertos, incluyendo representantes de APyCE (Asociación de Pizzas y Casas de empanadas), que vinieron especialmente desde Buenos aires para cumplir este rol; miembros del Ministerio de la Producción y de la Universidad Católica de Cuyo, fueron los encargados de realizar la selección durante una ronda clasificatoria de quienes competirán por el trofeo mayor. Todo supervisado por la Escribanía Mayor de Gobierno.
“Iban a ser seis finalistas, pero el reglamento le da potestad al jurado para modificar ese cupo y agregamos uno más porque estuvo muy peleado. Tres son de la categoría Pizza de Molde y cuatro de Pizza a la Piedra. La elegida nos representará a nivel nacional y quedará establecida en los menús de las pizzerías de la red de Apyce en todo el país”, explica Omar Martínez, chef, docente de la UCCuyo, reglamentador y coordinador del certamen.
Si bien los expertos votarán a una de las pizzas, también se elegirá a miembros del público que visiten la expo para que den su veredicto y decidan quién será el ganador.
“Como gastronómicos siempre estamos pendientes a donde nos lleva el consumidor y escuchamos su voz porque es quien nos indica el camino. Nosotros como técnicos vemos si la pizza está bien ejecutada, que tenga una impronta sanjuanina, pero el consumidor termina eligiendo”, agrega
Si bien no se han develado detalles, mañana competirán pizzas con pistachos, alcauciles, espárragos, tomates secos, queso de cabra, otros quesos artesanales de Caucete y, por supuesto, todas contendrán aceite de oliva. Algunos de los participantes se han tomado el trabajo de que todos los productos sean elaborados en San Juan‘, dice Martínez.
Los 30 participantes disputaron las eliminatorias este jueves y viernes en la Universidad Católica de Cuyo.
La elección
La metodología para elegir el ganador será la siguiente. Cada participante hará tres pizzas, una para el jurado, otra para la mesa testigo y una tercera para las personas del público elegidas por sorteo. De allí saldrá el ganador.
El vencedor del certamen obtendrá la posibilidad de realizar cursos en Apyce que cuenta con una escuela pizzera de primer nivel en Buenos Aires, además de trofeo y otros obsequios. Claro que el más importante será el crédito de ser el creador de la pizza sanjuanina que formará parte de las cartas de las pizzerías adheridas a esa entidad en todo el país. Sin duda eso generará un fuerte impacto económico en el sector Pyme de la provincia que produzca ingredientes para su elaboración.
Martínez destacó que participaron pizzeros amateurs, profesionales, incluso jóvenes de una escuela de capacitación. ‘Fue una convocatoria muy amplia, abierta e inclusiva’, indicó Martínez.