El Ironman dejó más de $1.100 millones en San Juan | Oferta Exportable de la Provincia de San Juan

El Ironman dejó más de $1.100 millones en San Juan

El Ironman dejó más de $1.100 millones en San Juan

El impacto económico alcanzó sectores como el gastronómico, hotelero, el transporte y el comercio. La ocupación hotelera fue del 68%.

El impacto económico alcanzó sectores como el gastronómico, hotelero, el transporte y el comercio. La ocupación hotelera fue del 68%.

Con más de 1.300 atletas en competencia y miles de visitantes que coparon la provincia, el Ironman 70.3 volvió a posicionar a San Juan como epicentro del deporte y el turismo internacional. La exigente prueba de triatlón no solo dejó emociones en lo deportivo, sino también un fuerte impacto económico: $1.100.750.000, según cifras oficiales del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

El evento, que tuvo lugar el fin de semana pasado, elevó la ocupación hotelera al 68% en el Gran San Juan y zonas cercanas, dinamizando sectores como la gastronomía, el transporte y el comercio. Todo esto en plena temporada baja, lo que reafirma al Ironman como una herramienta clave para la economía local en estos meses.

En lo deportivo, la competencia comenzó en el dique Punta Negra y concluyó en la Plaza Bicentenario, con el rionegrino Mario de Elías consagrándose como el mejor entre los hombres, mientras que Gabriela Carena se quedó con la victoria en la rama femenina.

El impacto turístico también fue notable. Muchos de los atletas llegaron acompañados por entrenadores, amigos y familiares, multiplicando el movimiento económico. Entre los competidores extranjeros, el 41% vino desde Chile, el 29% desde Uruguay y el 23% desde Brasil. También hubo representación de países como Canadá, Inglaterra, Costa Rica y Estados Unidos.

A nivel nacional, Buenos Aires y CABA aportaron el 58% de los corredores, mientras que Córdoba, Mendoza, San Luis, Neuquén y Santa Fe completaron el resto de las delegaciones.

Con más de 1.300 atletas en competencia y miles de visitantes que coparon la provincia, el Ironman 70.3 volvió a posicionar a San Juan como epicentro del deporte y el turismo internacional. La exigente prueba de triatlón no solo dejó emociones en lo deportivo, sino también un fuerte impacto económico: $1.100.750.000, según cifras oficiales del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

El evento, que tuvo lugar el fin de semana pasado, elevó la ocupación hotelera al 68% en el Gran San Juan y zonas cercanas, dinamizando sectores como la gastronomía, el transporte y el comercio. Todo esto en plena temporada baja, lo que reafirma al Ironman como una herramienta clave para la economía local en estos meses.

En lo deportivo, la competencia comenzó en el dique Punta Negra y concluyó en la Plaza Bicentenario, con el rionegrino Mario de Elías consagrándose como el mejor entre los hombres, mientras que Gabriela Carena se quedó con la victoria en la rama femenina.

El impacto turístico también fue notable. Muchos de los atletas llegaron acompañados por entrenadores, amigos y familiares, multiplicando el movimiento económico. Entre los competidores extranjeros, el 41% vino desde Chile, el 29% desde Uruguay y el 23% desde Brasil. También hubo representación de países como Canadá, Inglaterra, Costa Rica y Estados Unidos.

A nivel nacional, Buenos Aires y CABA aportaron el 58% de los corredores, mientras que Córdoba, Mendoza, San Luis, Neuquén y Santa Fe completaron el resto de las delegaciones.

Comparte esta Noticia

Share this Post

Más noticias


San Juan llega a Caminos y Sabores

San Juan llega a Caminos y Sabores

Desde el 3 al 6 de julio, en el predio ferial de La Rural, San Juan vuelve a estar presente en una de las vidrieras gastronómicas más importantes del país a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones.

Desde el 3 al 6 de julio, en el predio ferial de La Rural, San Juan vuelve a estar presente en una de las vidrieras gastronómicas más importantes del país a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones.

Leer más... Read more...

Dulce con sello de origen: 71 muestras compiten en San Juan por el mejor membrillo rubio

Dulce con sello de origen: 71 muestras compiten en San Juan por el mejor membrillo rubio

Un jurado de expertos evaluó las producciones artesanales, educativas y familiares en la octava edición del concurso que celebra la tradición y la calidad de un clásico sanjuanino.

Un jurado de expertos evaluó las producciones artesanales, educativas y familiares en la octava edición del concurso que celebra la tradición y la calidad de un clásico sanjuanino.

Leer más... Read more...

San Juan conquista Japón con sus aceites de oliva: quiénes son los premiados en el concurso más top de Asia

San Juan conquista Japón con sus aceites de oliva: quiénes son los premiados en el concurso más top de Asia

Olive Japan 2025 - San Juan se lució al otro lado del mundo: cuatro aceiteras cosecharon cinco medallas de oro y plata y ubicaron sus aceites entre los mejores del mundo.

Olive Japan 2025 - San Juan se lució al otro lado del mundo: cuatro aceiteras cosecharon cinco medallas de oro y plata y ubicaron sus aceites entre los mejores del mundo.

Leer más... Read more...