Se viene un nuevo encuentro internacional de mujeres de negocio y comercio exterior | Oferta Exportable de la Provincia de San Juan

Se viene un nuevo encuentro internacional de mujeres de negocio y comercio exterior

Se viene un nuevo encuentro internacional de mujeres de negocio y comercio exterior

Se trata del segundo Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los Negocios. El evento contará con conferencias de capacitación, testimonios empresariales y encuentros de negocios.

Se trata del segundo Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los Negocios. El evento contará con conferencias de capacitación, testimonios empresariales y encuentros de negocios.

Valorar la presencia de las mujeres como motor de empresas y generadora de nuevos vínculos para fortalecer las exportaciones, es uno de los objetivos de esta jornada. Por eso, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Comercio Exterior, las Agencias San Juan Inversiones y Calidad San Juan, y Ministerio de Gobierno mediante la Secretaría de Relaciones Institucionales, junto la Asociación de Mujeres Empresarias de ACME y la Asociación de Municipalidades de Coquimbo invitan a participar del 2º Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los negocios.

El evento se realizará en el Museo Bellas Artes, ubicado en Av. Libertador 862 Oeste el día 14 mayo. Está previsto que las acreditaciones comiencen a partir de las 8:30 hs.

Entre los temas a profundizar, se destacan la posibilidad de facilitar la internacionalización de las pequeñas, mediana y grandes empresas, destacando el vínculo entre la igualdad de oportunidades económicas para las mujeres y las tendencias internacionales de sostenibilidad; generar un espacio para el encuentro y generación de sinergias entre mujeres empresarias vinculadas al comercio internacional; y promover el intercambio de información, detección y concreción de oportunidades de negocios entre mujeres empresarias.

Además, durante el desarrollo del evento se encontrarán disponible la exposición de productos de empresas lideradas por mujeres

 

Programa:

9 .00 hs. Apertura a cargo de la Ministra de Gobierno, Laura Palma; Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; Director de Comercio Exterior, Adrián Alonso; Administradora Aduana San Juan, María de los Milagros Racana; SENASA Directora regional A/C, María Gisela Castellani; Unión Industrial , Gabriela Carranza; Presidente de ACME, Adriana Garde; Directora de Municipios de Agua Negra, Vanina Villegas.

Posteriormente abrirá la jornada la jefe de Asesores del Ministerio de Producción, Federica Mariconda quien hablará sobre: “Mujeres comunicadas, la importancia de trabajar en redes”.

 

1º Panel: “Empresas y el Comercio Exterior”. Moderadora: Gabriela Carranza, Unión Industrial.

9 a 9:45

-Instituto de Estadística y Censo Directora Lic. Silvana Sánchez (Trabajo red mujeres expo chile-argentina a desarrollar).

- CDA -Centro de Despachante de Aduana.

Alejandra Saiz (Aceitunas Saiz) -Luciana Turcato (Cavabianca) - Noelia López (Ajos del Valle).

-AAICI Roxana Fusco. Acciones de argentina para atraer inversiones

- Katia. Danitza Díaz. Puerto Coquimbo (virtual)

 

2º Panel: “Internacionalización de los Mercados.” Moderadora, Adriana Garde, Presidente de ACME San Juan.

9:45 a 10:30

-Pro Mendoza Patricia Giménez. Experiencia, aciertos y desaciertos en los negocios y comercio exterior.

-Unión Industrial-Emprezar

 

10:30 a 11. Coffee break

3º Panel: “Una Mirada Transnacional.” Moderadora: María de los Milagros Racana.

 

11 a 11:40

- Fomento Productivo. Aurora y Angélica Funes.

- Turismo San Juan, Belén Barboza

-Alcaldesa de La Serena.

Directora de Municipios de Agua Negra. Vanina Villegas-

4º Panel: “Integración y Diplomacia.” Moderadora: Melisa Monla

 

11:40 a 12:10

- Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria. María Virginia Ruiz Quintar

-Cancillería-Mujeres Diplomáticas

-Aduana San Juan – Milagro Racana. Apertura de los Pasos

- Claudia Sarmiento y Paulina Castillo

- Aduana Chile. Ingrid

 

Cierre

12:10 a 12:50

- Daniel Alberto Garro, Economista sugerido por Adriana Garde,

-Mg Alfredo Aciar

Valorar la presencia de las mujeres como motor de empresas y generadora de nuevos vínculos para fortalecer las exportaciones, es uno de los objetivos de esta jornada. Por eso, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Comercio Exterior, las Agencias San Juan Inversiones y Calidad San Juan, y Ministerio de Gobierno mediante la Secretaría de Relaciones Institucionales, junto la Asociación de Mujeres Empresarias de ACME y la Asociación de Municipalidades de Coquimbo invitan a participar del 2º Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los negocios.

El evento se realizará en el Museo Bellas Artes, ubicado en Av. Libertador 862 Oeste el día 14 mayo. Está previsto que las acreditaciones comiencen a partir de las 8:30 hs.

Entre los temas a profundizar, se destacan la posibilidad de facilitar la internacionalización de las pequeñas, mediana y grandes empresas, destacando el vínculo entre la igualdad de oportunidades económicas para las mujeres y las tendencias internacionales de sostenibilidad; generar un espacio para el encuentro y generación de sinergias entre mujeres empresarias vinculadas al comercio internacional; y promover el intercambio de información, detección y concreción de oportunidades de negocios entre mujeres empresarias.

Además, durante el desarrollo del evento se encontrarán disponible la exposición de productos de empresas lideradas por mujeres

 

Programa:

9 .00 hs. Apertura a cargo de la Ministra de Gobierno, Laura Palma; Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; Director de Comercio Exterior, Adrián Alonso; Administradora Aduana San Juan, María de los Milagros Racana; SENASA Directora regional A/C, María Gisela Castellani; Unión Industrial , Gabriela Carranza; Presidente de ACME, Adriana Garde; Directora de Municipios de Agua Negra, Vanina Villegas.

Posteriormente abrirá la jornada la jefe de Asesores del Ministerio de Producción, Federica Mariconda quien hablará sobre: “Mujeres comunicadas, la importancia de trabajar en redes”.

 

1º Panel: “Empresas y el Comercio Exterior”. Moderadora: Gabriela Carranza, Unión Industrial.

9 a 9:45

-Instituto de Estadística y Censo Directora Lic. Silvana Sánchez (Trabajo red mujeres expo chile-argentina a desarrollar).

- CDA -Centro de Despachante de Aduana.

Alejandra Saiz (Aceitunas Saiz) -Luciana Turcato (Cavabianca) - Noelia López (Ajos del Valle).

-AAICI Roxana Fusco. Acciones de argentina para atraer inversiones

- Katia. Danitza Díaz. Puerto Coquimbo (virtual)

 

2º Panel: “Internacionalización de los Mercados.” Moderadora, Adriana Garde, Presidente de ACME San Juan.

9:45 a 10:30

-Pro Mendoza Patricia Giménez. Experiencia, aciertos y desaciertos en los negocios y comercio exterior.

-Unión Industrial-Emprezar

 

10:30 a 11. Coffee break

3º Panel: “Una Mirada Transnacional.” Moderadora: María de los Milagros Racana.

 

11 a 11:40

- Fomento Productivo. Aurora y Angélica Funes.

- Turismo San Juan, Belén Barboza

-Alcaldesa de La Serena.

Directora de Municipios de Agua Negra. Vanina Villegas-

4º Panel: “Integración y Diplomacia.” Moderadora: Melisa Monla

 

11:40 a 12:10

- Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria. María Virginia Ruiz Quintar

-Cancillería-Mujeres Diplomáticas

-Aduana San Juan – Milagro Racana. Apertura de los Pasos

- Claudia Sarmiento y Paulina Castillo

- Aduana Chile. Ingrid

 

Cierre

12:10 a 12:50

- Daniel Alberto Garro, Economista sugerido por Adriana Garde,

-Mg Alfredo Aciar

Comparte esta Noticia

Share this Post

Más noticias


San Juan llega a Caminos y Sabores

San Juan llega a Caminos y Sabores

Desde el 3 al 6 de julio, en el predio ferial de La Rural, San Juan vuelve a estar presente en una de las vidrieras gastronómicas más importantes del país a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones.

Desde el 3 al 6 de julio, en el predio ferial de La Rural, San Juan vuelve a estar presente en una de las vidrieras gastronómicas más importantes del país a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones.

Leer más... Read more...

Dulce con sello de origen: 71 muestras compiten en San Juan por el mejor membrillo rubio

Dulce con sello de origen: 71 muestras compiten en San Juan por el mejor membrillo rubio

Un jurado de expertos evaluó las producciones artesanales, educativas y familiares en la octava edición del concurso que celebra la tradición y la calidad de un clásico sanjuanino.

Un jurado de expertos evaluó las producciones artesanales, educativas y familiares en la octava edición del concurso que celebra la tradición y la calidad de un clásico sanjuanino.

Leer más... Read more...

San Juan conquista Japón con sus aceites de oliva: quiénes son los premiados en el concurso más top de Asia

San Juan conquista Japón con sus aceites de oliva: quiénes son los premiados en el concurso más top de Asia

Olive Japan 2025 - San Juan se lució al otro lado del mundo: cuatro aceiteras cosecharon cinco medallas de oro y plata y ubicaron sus aceites entre los mejores del mundo.

Olive Japan 2025 - San Juan se lució al otro lado del mundo: cuatro aceiteras cosecharon cinco medallas de oro y plata y ubicaron sus aceites entre los mejores del mundo.

Leer más... Read more...