San Juan brilla en la EFI 2025 con su oferta exportable, minería y turismo | Oferta Exportable de la Provincia de San Juan

San Juan brilla en la EFI 2025 con su oferta exportable, minería y turismo

San Juan brilla en la EFI 2025 con su oferta exportable, minería y turismo

La provincia se destacó en el mayor encuentro económico de la región, atrayendo inversores y proyectando oportunidades estratégicas.

La provincia se destacó en el mayor encuentro económico de la región, atrayendo inversores y proyectando oportunidades estratégicas.

Buenos Aires fue sede de la 12° edición de la Expo EFI, la convención más relevante de economía, finanzas e inversiones de Argentina, que reunió del 29 al 30 de abril a más de 7.000 visitantes, 200 oradores y 100 empresas en el Centro de Convenciones de la capital (CEC). En este marco, San Juan consolidó su presencia con un stand institucional que exhibió su potencial en minería, turismo y producción, alineado con la estrategia del gobernador Marcelo Orrego en posicionar a la provincia en escenarios nacionales e internacionales.

Vale destacar que hubo presencia sanjuanina en el Congreso de Economía Argentina. El ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, formó parte del panel junto con su par de Chaco José Alejandro Abraam. el tema central fue La realidad financiera de las provincias con la moderación del periodista Francisco Aldaya de Bloomberg Línea

Un stand que refleja el motor sanjuanino

El espacio, diseñado por la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones con el apoyo de los Ministerios de Producción, Trabajo e Innovación y Turismo, Cultura y Deporte, presentó:

1.Oferta exportable: productos tradicionales con proyección global.

2.Proyectos mineros: iniciativas estratégicas para atraer inversiones.

3.Circuitos turísticos: promoción de paisajes únicos que despertaron interés en visitantes y empresarios.

Martín Palisa, director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, enfatizó el objetivo de la participación: "Vinimos para mostrar lo que San Juan puede ofrecer. El interés en inversiones mineras y en nuestra producción fue notable, algo que se traducirá en oportunidades concretas para la provincia".

Alfredo Aciar, secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, destacó: "Somos una de las pocas provincias con stand propio, y la recepción fue excelente. Hubo consultas desde cómo comercializar productos locales hasta oportunidades en minería. Además, muchos expresaron su deseo de visitar nuestros paisajes, lo que refuerza el turismo como eje clave".

La EFI 2025 no solo sirvió como vitrina comercial: durante sus dos jornadas, se abordaron análisis estratégicos sobre la economía global con la participación de economistas, políticos y periodistas. Un hito de esta edición fue el Aula Académica, un espacio innovador donde investigadores presentaron estudios sobre desafíos económicos argentinos, combinando teoría con aplicaciones prácticas para inversores.
Un mensaje claro: San Juan está abierto al mundo

La participación provincial reforzó el compromiso de diversificar su economía y atraer capitales, en línea con la premisa de "vender San Juan" más allá de sus fronteras. Con contactos establecidos y proyectos en marcha, la provincia consolida su rol como actor clave en el desarrollo económico nacional.

Buenos Aires fue sede de la 12° edición de la Expo EFI, la convención más relevante de economía, finanzas e inversiones de Argentina, que reunió del 29 al 30 de abril a más de 7.000 visitantes, 200 oradores y 100 empresas en el Centro de Convenciones de la capital (CEC). En este marco, San Juan consolidó su presencia con un stand institucional que exhibió su potencial en minería, turismo y producción, alineado con la estrategia del gobernador Marcelo Orrego en posicionar a la provincia en escenarios nacionales e internacionales.

Vale destacar que hubo presencia sanjuanina en el Congreso de Economía Argentina. El ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, formó parte del panel junto con su par de Chaco José Alejandro Abraam. el tema central fue La realidad financiera de las provincias con la moderación del periodista Francisco Aldaya de Bloomberg Línea

Un stand que refleja el motor sanjuanino

El espacio, diseñado por la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones con el apoyo de los Ministerios de Producción, Trabajo e Innovación y Turismo, Cultura y Deporte, presentó:

1.Oferta exportable: productos tradicionales con proyección global.

2.Proyectos mineros: iniciativas estratégicas para atraer inversiones.

3.Circuitos turísticos: promoción de paisajes únicos que despertaron interés en visitantes y empresarios.

Martín Palisa, director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, enfatizó el objetivo de la participación: "Vinimos para mostrar lo que San Juan puede ofrecer. El interés en inversiones mineras y en nuestra producción fue notable, algo que se traducirá en oportunidades concretas para la provincia".

Alfredo Aciar, secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, destacó: "Somos una de las pocas provincias con stand propio, y la recepción fue excelente. Hubo consultas desde cómo comercializar productos locales hasta oportunidades en minería. Además, muchos expresaron su deseo de visitar nuestros paisajes, lo que refuerza el turismo como eje clave".

La EFI 2025 no solo sirvió como vitrina comercial: durante sus dos jornadas, se abordaron análisis estratégicos sobre la economía global con la participación de economistas, políticos y periodistas. Un hito de esta edición fue el Aula Académica, un espacio innovador donde investigadores presentaron estudios sobre desafíos económicos argentinos, combinando teoría con aplicaciones prácticas para inversores.
Un mensaje claro: San Juan está abierto al mundo

La participación provincial reforzó el compromiso de diversificar su economía y atraer capitales, en línea con la premisa de "vender San Juan" más allá de sus fronteras. Con contactos establecidos y proyectos en marcha, la provincia consolida su rol como actor clave en el desarrollo económico nacional.

Comparte esta Noticia

Share this Post

Más noticias


San Juan llega a Caminos y Sabores

San Juan llega a Caminos y Sabores

Desde el 3 al 6 de julio, en el predio ferial de La Rural, San Juan vuelve a estar presente en una de las vidrieras gastronómicas más importantes del país a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones.

Desde el 3 al 6 de julio, en el predio ferial de La Rural, San Juan vuelve a estar presente en una de las vidrieras gastronómicas más importantes del país a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones.

Leer más... Read more...

Dulce con sello de origen: 71 muestras compiten en San Juan por el mejor membrillo rubio

Dulce con sello de origen: 71 muestras compiten en San Juan por el mejor membrillo rubio

Un jurado de expertos evaluó las producciones artesanales, educativas y familiares en la octava edición del concurso que celebra la tradición y la calidad de un clásico sanjuanino.

Un jurado de expertos evaluó las producciones artesanales, educativas y familiares en la octava edición del concurso que celebra la tradición y la calidad de un clásico sanjuanino.

Leer más... Read more...

San Juan conquista Japón con sus aceites de oliva: quiénes son los premiados en el concurso más top de Asia

San Juan conquista Japón con sus aceites de oliva: quiénes son los premiados en el concurso más top de Asia

Olive Japan 2025 - San Juan se lució al otro lado del mundo: cuatro aceiteras cosecharon cinco medallas de oro y plata y ubicaron sus aceites entre los mejores del mundo.

Olive Japan 2025 - San Juan se lució al otro lado del mundo: cuatro aceiteras cosecharon cinco medallas de oro y plata y ubicaron sus aceites entre los mejores del mundo.

Leer más... Read more...