San Juan potencia su industria olivícola con un aula taller en Sarmiento | Oferta Exportable de la Provincia de San Juan

San Juan potencia su industria olivícola con un aula taller en Sarmiento

San Juan potencia su industria olivícola con un aula taller en Sarmiento

La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.

La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.

Con el objetivo de fortalecer la cadena productiva del aceite de oliva, se inauguró el aula-taller “Felicinda Pérez Mercau” en la Escuela Agrotécnica de Sarmiento, un espacio equipado con tecnología industrial donado por la empresa Solfrut, líder nacional en el rubro.

La iniciativa busca formar a los estudiantes en todas las etapas de la elaboración de aceite de oliva: desde el manejo de cultivos hasta el procesamiento en planta. San Juan, provincia que produce el 90% del aceite de oliva argentino, encuentra en Sarmiento su polo estratégico, y este aula-taller apunta a cerrar la brecha entre la educación técnica y las demandas del sector privado.

Sa donación de Solfrut —cuya operación en Sarmiento la vincula históricamente a la zona— incluye no solo infraestructura, sino también capacitaciones dictadas por expertos de la empresa. Por su parte, la Escuela Agrotécnica aporta recursos humanos que se formarán que servirá a futuro puedan trabajar no solamente en la empresa radicada en el departamento sino en toda la provincia.

Asistieron a esta importante inauguración el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, el intendente del Departamento de Sarmiento, Alfredo Castro, el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino, el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, y el director de Desarrollo Económico, Federico Cordero. Por parte de la firma Solfrut estuvieron presentes el propietario de la compañía, José Chediak, la directora técnica y el encargado de la fábrica, Daniel Fernández. Por parte del Ministerio de Educación, dado que es una escuela, estuvo la ministra Silvia Fuentes, el director de Escuelas de Educación Técnica, Rodolfo Nava, y la directora de la institución educativa.

Con el objetivo de fortalecer la cadena productiva del aceite de oliva, se inauguró el aula-taller “Felicinda Pérez Mercau” en la Escuela Agrotécnica de Sarmiento, un espacio equipado con tecnología industrial donado por la empresa Solfrut, líder nacional en el rubro.

La iniciativa busca formar a los estudiantes en todas las etapas de la elaboración de aceite de oliva: desde el manejo de cultivos hasta el procesamiento en planta. San Juan, provincia que produce el 90% del aceite de oliva argentino, encuentra en Sarmiento su polo estratégico, y este aula-taller apunta a cerrar la brecha entre la educación técnica y las demandas del sector privado.

Sa donación de Solfrut —cuya operación en Sarmiento la vincula históricamente a la zona— incluye no solo infraestructura, sino también capacitaciones dictadas por expertos de la empresa. Por su parte, la Escuela Agrotécnica aporta recursos humanos que se formarán que servirá a futuro puedan trabajar no solamente en la empresa radicada en el departamento sino en toda la provincia.

Asistieron a esta importante inauguración el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, el intendente del Departamento de Sarmiento, Alfredo Castro, el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino, el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, y el director de Desarrollo Económico, Federico Cordero. Por parte de la firma Solfrut estuvieron presentes el propietario de la compañía, José Chediak, la directora técnica y el encargado de la fábrica, Daniel Fernández. Por parte del Ministerio de Educación, dado que es una escuela, estuvo la ministra Silvia Fuentes, el director de Escuelas de Educación Técnica, Rodolfo Nava, y la directora de la institución educativa.

Comparte esta Noticia

Share this Post

Más noticias


San Juan llega a Caminos y Sabores

San Juan llega a Caminos y Sabores

Desde el 3 al 6 de julio, en el predio ferial de La Rural, San Juan vuelve a estar presente en una de las vidrieras gastronómicas más importantes del país a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones.

Desde el 3 al 6 de julio, en el predio ferial de La Rural, San Juan vuelve a estar presente en una de las vidrieras gastronómicas más importantes del país a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones.

Leer más... Read more...

Dulce con sello de origen: 71 muestras compiten en San Juan por el mejor membrillo rubio

Dulce con sello de origen: 71 muestras compiten en San Juan por el mejor membrillo rubio

Un jurado de expertos evaluó las producciones artesanales, educativas y familiares en la octava edición del concurso que celebra la tradición y la calidad de un clásico sanjuanino.

Un jurado de expertos evaluó las producciones artesanales, educativas y familiares en la octava edición del concurso que celebra la tradición y la calidad de un clásico sanjuanino.

Leer más... Read more...

San Juan conquista Japón con sus aceites de oliva: quiénes son los premiados en el concurso más top de Asia

San Juan conquista Japón con sus aceites de oliva: quiénes son los premiados en el concurso más top de Asia

Olive Japan 2025 - San Juan se lució al otro lado del mundo: cuatro aceiteras cosecharon cinco medallas de oro y plata y ubicaron sus aceites entre los mejores del mundo.

Olive Japan 2025 - San Juan se lució al otro lado del mundo: cuatro aceiteras cosecharon cinco medallas de oro y plata y ubicaron sus aceites entre los mejores del mundo.

Leer más... Read more...