Mujeres lideran el comercio exterior en San Juan y proyectan el futuro | Oferta Exportable de la Provincia de San Juan

Mujeres lideran el comercio exterior en San Juan y proyectan el futuro

Mujeres lideran el comercio exterior en San Juan y proyectan el futuro

El 14 de mayo se realizará el 2º Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior en el Museo de Bellas Artes. El evento reúne a empresarias, funcionarias y especialistas para impulsar la equidad, la sostenibilidad y la internacionalización de pymes en San Juan.

El 14 de mayo se realizará el 2º Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior en el Museo de Bellas Artes. El evento reúne a empresarias, funcionarias y especialistas para impulsar la equidad, la sostenibilidad y la internacionalización de pymes en San Juan.

El encuentro se llevará a cabo el próximo miércoles 14 de mayo.

Con el objetivo de recuperar las exportaciones como motor del desarrollo sostenible en San Juan y en el país, se llevará a cabo el 2º Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los Negocios, en el marco de la 6º Edición de las Jornadas COMEX. La cita será el miércoles 14 de mayo en el Museo de Bellas Artes y reunirá a más de 30 referentes del sector público y privado de Argentina, Chile y Brasil.

 

La jornada es organizada por la Dirección de Comercio Exterior –dependiente de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico– junto con la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Calidad San Juan, el Ministerio de Gobierno, la Asociación de Mujeres Empresarias de ACME, y la Asociación de Municipalidades de Coquimbo (Chile). El evento se presenta como un espacio clave para el encuentro, la articulación público-privada y la visibilización del rol estratégico de las mujeres en los negocios internacionales.

 

La apertura institucional estará a cargo de autoridades provinciales, como la ministra de Gobierno Laura Palma, el ministro de Producción Gustavo Fernández, y el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar. Participarán además funcionarias de Aduana, SENASA, la Unión Industrial y referentes empresariales.

 

Durante el encuentro se desarrollarán cuatro paneles temáticos:

    Empresas y el Comercio Exterior, donde se abordará el rol de género en los negocios internacionales, la agilidad de exportaciones y casos de éxito de empresas lideradas por mujeres.

    Internacionalización de los Mercados, con expositoras del ICBC, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Puerto Coquimbo y la Bolsa de Comercio.

    Una Mirada Transnacional, que incluirá la perspectiva del turismo, la integración regional y las oportunidades binacionales entre San Juan, Coquimbo y Brasil.

    Integración y Diplomacia, donde se tratarán temas vinculados a la cooperación institucional, la apertura de pasos fronterizos y el rol de las mujeres en la diplomacia.

 

Además, habrá un espacio para la exposición de productos elaborados por empresas lideradas por mujeres, lo que permitirá concretar vínculos comerciales, explorar inversiones y consolidar redes colaborativas.

 

Exportar con equidad y sostenibilidad

Entre los objetivos centrales del evento, se destacan la facilitación del comercio internacional para pymes, el fortalecimiento de redes empresariales de mujeres y el alineamiento con las tendencias globales de sostenibilidad e inclusión. “El cambiante escenario internacional requiere más que nunca la participación activa de mujeres en el liderazgo productivo y exportador. Este evento busca visibilizar esa potencia y generar sinergias concretas”, destacaron desde la organización.El cierre estará a cargo del Mg. Alfredo Aciar, quien presentará una mirada estratégica sobre el futuro del comercio exterior en la provincia, bajo el lema “El San Juan Minero y Exportador que se viene”.

El encuentro se llevará a cabo el próximo miércoles 14 de mayo.

Con el objetivo de recuperar las exportaciones como motor del desarrollo sostenible en San Juan y en el país, se llevará a cabo el 2º Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los Negocios, en el marco de la 6º Edición de las Jornadas COMEX. La cita será el miércoles 14 de mayo en el Museo de Bellas Artes y reunirá a más de 30 referentes del sector público y privado de Argentina, Chile y Brasil.

 

La jornada es organizada por la Dirección de Comercio Exterior –dependiente de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico– junto con la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Calidad San Juan, el Ministerio de Gobierno, la Asociación de Mujeres Empresarias de ACME, y la Asociación de Municipalidades de Coquimbo (Chile). El evento se presenta como un espacio clave para el encuentro, la articulación público-privada y la visibilización del rol estratégico de las mujeres en los negocios internacionales.

 

La apertura institucional estará a cargo de autoridades provinciales, como la ministra de Gobierno Laura Palma, el ministro de Producción Gustavo Fernández, y el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar. Participarán además funcionarias de Aduana, SENASA, la Unión Industrial y referentes empresariales.

 

Durante el encuentro se desarrollarán cuatro paneles temáticos:

    Empresas y el Comercio Exterior, donde se abordará el rol de género en los negocios internacionales, la agilidad de exportaciones y casos de éxito de empresas lideradas por mujeres.

    Internacionalización de los Mercados, con expositoras del ICBC, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Puerto Coquimbo y la Bolsa de Comercio.

    Una Mirada Transnacional, que incluirá la perspectiva del turismo, la integración regional y las oportunidades binacionales entre San Juan, Coquimbo y Brasil.

    Integración y Diplomacia, donde se tratarán temas vinculados a la cooperación institucional, la apertura de pasos fronterizos y el rol de las mujeres en la diplomacia.

 

Además, habrá un espacio para la exposición de productos elaborados por empresas lideradas por mujeres, lo que permitirá concretar vínculos comerciales, explorar inversiones y consolidar redes colaborativas.

 

Exportar con equidad y sostenibilidad

Entre los objetivos centrales del evento, se destacan la facilitación del comercio internacional para pymes, el fortalecimiento de redes empresariales de mujeres y el alineamiento con las tendencias globales de sostenibilidad e inclusión. “El cambiante escenario internacional requiere más que nunca la participación activa de mujeres en el liderazgo productivo y exportador. Este evento busca visibilizar esa potencia y generar sinergias concretas”, destacaron desde la organización.El cierre estará a cargo del Mg. Alfredo Aciar, quien presentará una mirada estratégica sobre el futuro del comercio exterior en la provincia, bajo el lema “El San Juan Minero y Exportador que se viene”.

Comparte esta Noticia

Share this Post

Más noticias


Continúa la convocatoria al Programa Primeros Pasos del Emprendedor Exportador 2025

Continúa la convocatoria al Programa Primeros Pasos del Emprendedor Exportador 2025

Establecimientos técnicos y/o agrotécnicos de gestión educativa pública o semipública, podrán acceder al programa que articula la natalidad empresarial en los jóvenes emprendedores con una mirada al mercado mundial.

Establecimientos técnicos y/o agrotécnicos de gestión educativa pública o semipública, podrán acceder al programa que articula la natalidad empresarial en los jóvenes emprendedores con una mirada al mercado mundial.

Leer más... Read more...

Concurso de Dulce de Membrillo Rubio: San Juan busca a su mejor productor

Concurso de Dulce de Membrillo Rubio: San Juan busca a su mejor productor

El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 6 de junio. Invita Dirección de Comercio Exterior.

El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 6 de junio. Invita Dirección de Comercio Exterior.

Leer más... Read more...