Balance positivo: cosecha récord de algodón en Jáchal | Oferta Exportable de la Provincia de San Juan

Balance positivo: cosecha récord de algodón en Jáchal

Balance positivo: cosecha récord de algodón en Jáchal

El ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, se reunió con el productor Guillermo López para evaluar los resultados del emprendimiento agrícola.

El ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, se reunió con el productor Guillermo López para evaluar los resultados del emprendimiento agrícola.

Tras la primera cosecha exitosa de algodón en Jáchal, el ministro Gustavo Fernández y el productor Guillermo López, dueño del establecimiento Shadai, analizaron los avances de este proyecto estratégico durante un encuentro en la sala de reunión de la cartera productiva.

Ambos destacaron la calidad excepcional del algodón sanjuanino, que López definió como "el mejor del país", y anticiparon una ampliación de la superficie cultivada.

El balance del proyecto, que inició hace cuatro años y ya opera en Médano de Oro, Media Agua y San Martín, arrojó resultados prometedores. En Jáchal, actualmente se cultivan 60 hectáreas en Pampa Vieja, con planes de escalar a 150 hectáreas en la próxima temporada.

Además, la cosecha, calificada como "histórica" por los involucrados, no solo superó expectativas en rendimiento, sino que demostró la adaptabilidad del cultivo a las condiciones áridas de la región.

Vale destacar que la próxima siembra está programada para octubre, con una inversión en tecnología de riego y maquinaria especializada. El proyecto, enmarcado en políticas de diversificación agrícola provincial, busca consolidar una cadena de valor que incluirá desmotado y comercialización directa.

Tras la primera cosecha exitosa de algodón en Jáchal, el ministro Gustavo Fernández y el productor Guillermo López, dueño del establecimiento Shadai, analizaron los avances de este proyecto estratégico durante un encuentro en la sala de reunión de la cartera productiva.

Ambos destacaron la calidad excepcional del algodón sanjuanino, que López definió como "el mejor del país", y anticiparon una ampliación de la superficie cultivada.

El balance del proyecto, que inició hace cuatro años y ya opera en Médano de Oro, Media Agua y San Martín, arrojó resultados prometedores. En Jáchal, actualmente se cultivan 60 hectáreas en Pampa Vieja, con planes de escalar a 150 hectáreas en la próxima temporada.

Además, la cosecha, calificada como "histórica" por los involucrados, no solo superó expectativas en rendimiento, sino que demostró la adaptabilidad del cultivo a las condiciones áridas de la región.

Vale destacar que la próxima siembra está programada para octubre, con una inversión en tecnología de riego y maquinaria especializada. El proyecto, enmarcado en políticas de diversificación agrícola provincial, busca consolidar una cadena de valor que incluirá desmotado y comercialización directa.

Comparte esta Noticia

Share this Post

Más noticias


Continúa la convocatoria al Programa Primeros Pasos del Emprendedor Exportador 2025

Continúa la convocatoria al Programa Primeros Pasos del Emprendedor Exportador 2025

Establecimientos técnicos y/o agrotécnicos de gestión educativa pública o semipública, podrán acceder al programa que articula la natalidad empresarial en los jóvenes emprendedores con una mirada al mercado mundial.

Establecimientos técnicos y/o agrotécnicos de gestión educativa pública o semipública, podrán acceder al programa que articula la natalidad empresarial en los jóvenes emprendedores con una mirada al mercado mundial.

Leer más... Read more...

Concurso de Dulce de Membrillo Rubio: San Juan busca a su mejor productor

Concurso de Dulce de Membrillo Rubio: San Juan busca a su mejor productor

El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 6 de junio. Invita Dirección de Comercio Exterior.

El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 6 de junio. Invita Dirección de Comercio Exterior.

Leer más... Read more...

Mujeres líderes impulsan el comercio global en el 2° Encuentro Internacional de Mujer y Comercio Exterior

Mujeres líderes impulsan el comercio global en el 2° Encuentro Internacional de Mujer y Comercio Exterior

Con paneles estratégicos, reconocimientos a pioneras y alianzas binacionales, el evento, declarado de Interés Legislativo Provincial, destacó la importancia de la mujer como motor económico.

Con paneles estratégicos, reconocimientos a pioneras y alianzas binacionales, el evento, declarado de Interés Legislativo Provincial, destacó la importancia de la mujer como motor económico.

Leer más... Read more...